domingo, 8 de abril de 2012

El día que murió Marilyn. Terenci Moix

Leer este fragmento que os paso...

"- ¿Qué te pasa?
- Que eso no está nada bien.
- ¿Por qué?
- Porque no. Mamá lo dice.
- Tu madre es del año de la pera.
- No. Lo que pasa es que mamá quiere que yo sea una chica formal.
- Y tú te estás muriendo de ganas de que yo te bese...
- ¿Sabes que a veces eres muy desagradable?
- Mejor.
Callamos un rato. Después:
- ¿Subes a casa?
- No.
- Ya te has enfadado.
- No.
- Mentira. Te has enfadado.
- Pues si. Me he picado.
- ¡Mira que eres tonto! Una cosa es jugar y otra ir en serio.
- Si estuvieras con los del grupo, seguro que te dejarías besar...
- A lo mejor sí. Pero es que entonces no habría ningún peligro. Pero tú, cuando me besas estando solos, es como si me desearas de mala manera...
- ¡Claro que sí! ¡Como que te deseo!
- Pues eso es pecado. ¿No lo sabías?"

1962. Sitges. Era la  moral de la época, aunque había unos pocos transgesores. Ahora, no me digaís que no, a uno le da la risa leyendo esto. Da vértigo pensar como hemos pasado de "es pecado" a "Televisión. Cuatro. ¿Quién quieres casarse con mi hijo".

Este fragmento esta sacado el libro "El día que murió Marilyn" de Terenci Moix

1 comentario:

  1. Sin hablar de pecado, pero creo que aún hoy día hay muchas primeras citas de adolescentes con conversaciones similares. Es un diálogo casi eterno que todos hemos vivido.

    ResponderEliminar

TODO Y NADA VUELVE

 Buscando un pretexto para huir del contexto y así transcribir el texto. Inaugurando una nueva historia lejos de toda escoria que sepulte la...