viernes, 30 de octubre de 2015

DESDE CUALQUIER MOMENTO

Cuando los días son inmensos desiertos hasta al fin del mundo,
cuando los cuandos son suspendidos definitivamente en el tiempo,
cuando el destino sospechosamente es sorprendido por un disonante azar,
cuando Díos sólo es el evidente testimonio de la más sustanciosa nada,
cuando el Diablo espera llorando al borde de cada latido,
cuando vivir es una simple medida de tiempo,
cuando ser feliz es un endeble y elegante tormento,
cuando se pone uno a recordar el futuro,
cuando los años sólo  llevan hasta el cementerio,
cuando el corazón se queda en los huesos,
cuando mentir bien es ya Matricula de Honor,
cuando todas las religiones ahogan definitivamente y para siempre a Díos,
cuando los poderosos solo son pertutbados con mucho dinero,
cuando reír es la salida más retable y eficaz, y de paso, la única posible.
Cuando todos los deseos saben un poco a muerte.
cuando la historia es la prueba más evidente de que todo es barata y gratuita decadencia
Cuando respirar es una conjetura bastante inútil que ninguna garantia sacia
cuando la esperanza finge dolor en el alma de cualquier espera,
cuando el mañana es un ayer con zapatos nuevos,
cuando los bares son catedrales,
cuando las oficinas son salas de tortura,
cuando la soledad es la compañia más agradable y segura,
cuando el amor no tiene nada de azucar,
cuando la noche toca un trompeta sorda,
cuando el sexo es la única forma de llegar a Díos,
cuando la existencia es una epidemia inventada por un demente,
cuando el asesino se enamora perdidamente,
cuando el suicida se ríe de desesperación y a plazos,
cuando mis manos cansadas tejen estos versos sin adulterar,
cuando ya nada y todo se espera en cualquier momento,
desde cualquier momento.

  Dani Torralba, 30/10/2015

jueves, 29 de octubre de 2015

EN LOS DÍAS DE PAPEL

Rios de plata en los dias de papel
que transfieren ese ir y venir
en la diaria vida por el sendero
de la existencia palpitada.

Desde el azar del destino
de cada quien conduciendo
su anonimato,en el susurrar
melódico de la esperanza.

Danzantes trompetas despiertan
un dia más la ciudad
de las prisas más ansiosas,
mientras se estrangula
lentamente toda reflexión.

Y en eso la razón
se suele confundir con lo
que se escapa por la boca
cuando  ésta no se puede tener cerrada

Ese cotidiano discurrir
que se deja convencer
por miedo a nada especial,
desde cualquier falsa alarma.

 Mientras las ratas del poder
quiebran el sentido común
desconcertando a la plebe
con himnos horteras
y banderas de coagulada sangre.


Dani Torralba, 29/10/2015

martes, 27 de octubre de 2015

DIVAGACIONS SOCRÀTIQUES

  Sòcrates no va escriure res en vida, però diuen que va dir que una vida sense reflexió no val la pena ser viscuda. Avui en dia les tecnologies, cada vegada més eficaces i sofisticades ens permeten una vida molt més còmode cada vegada, o això sembla. Però d'altra banda està matant per monts la reflexió, no menys temps cada vega per pensar. Ens comuniquem més ràpidament que mai a través de diversos canals:emeil, tuiter wassap....i potser més que comunicarn-nos, en incomuniquem més amb els altres i amb nosaltre mateixos. La informació no para de fluir, sembla la lava d'un volcà gegant i virtual que mai para, sempre està encés. Aquesta acceleració és imparable. Cada vegada tenim menys temps per res, o això creiem. Per pensar què contestem en aquest  missatge o emeil. D'altre banda, les assignatures d'humanitats cada vegada son menys. Els joves (i els no tant joves) estudien carreres pensant en un sou per tota la vida, com el concurs de Nescafé. Però fins a quin punt progressem? No dic que anem directes cap un desstre total, cap una societat de xais sofisticats i virtuals. Clar que, això ja ho exponia en La Rebelió de Les Masses Ortega i Gasset al advertir la massa com a moviment social que s'anava menjant l'individu per moments. Vull dir que  no és cap cosa nova. El que passa es que potser es corre el perill de que les nostres vides estiguin dominades exclussivament pels aparells, per les noves víes d'informació i tecnològies.
        D'una banda està molt bé, em s'acceptar els nous mitjants, ens ofereixen noves possibilitats. Però sempre i quan siguem nosaltres els que determinem en tot moment les regles. Perquè cal continuar exercint la crítica, pensar per un mateix, equivocar-se un mateix, aprendre a dir no!
    És molt important i sà AVORRRIR-SE. Avorrir-se per ser creatius, per buscar, per reflecionar..Avorrir.se per viure, per ser lliure. L'avorriment està mal vist. Sembla que hagim d'estar les vint-i-quatres hores del día distrets, ocupats preocupats, postocupats. Però ens oblidem constantment de que la vida, si aquesta vida, és finita i es un espai de llum. Un espai per viure divertints fins la mort. La vida no és cap cursa. En el fons no em d'aconseguir res. Höderling deia que la vida és la tasca de l'home en aquest món.

  Sí, Sòcrates si visqués avui en dia també diria que una vida sense reflexionar no val la pena de ser viscuda!

Dani Torralba, 27/10/2015


lunes, 26 de octubre de 2015

SIN MÁS

Inventando por enesima vez
algun sentido a todo esto.
A veces ando más que perdido y
 no me levantaría ya nunca de la cama.

Otras veces sin embargo vivo
mil vidas en un  solo
dia y
me siento más joven que nunca.

Pero yo que sé a dónde
me lleva este viento,
este azar, este deseo, este destino
esta ventura vital,

que no deja
de ser mortal,
casual,
bestial..

No se si habrá vida o algó
después de la muerte,
me trae sin cuidado. Pues
a menudo me cuesta trabajo
creer
que haya vida antes de la muerte


Y a pesar de todo
a veces me sorprendo feliz,
sin más...

Dani Torralba, 26/10/2015

viernes, 23 de octubre de 2015

ATRONAUTES BUSCANT VIDA INTEL.LIGENT

 Avui no tinc masses ganes d'escriure. Encara que no depent de mi, ja que tinc incontinència narrativa, i m'escric a sobre. De fet no ho puc evitar, què hi farem!
  Ahir, sense anar més lluny, vaig conèixer a un astronauta en un bar. Sí, va ser del tot inesperat per mi, però l'atzar li sorprén a un constanment.
 Resulta que estava assegut en la barra d'un bar que em ve de camí i cada dia, després de sortir de l'oficina, m'aturo a refrescar-me amb una fresca cervesa. El bar el porten una família de xinesos molts simpàtiics, amants de l'arquitectura d'en Gaudí i la música de l'Elèctrica Dharma. Jo mi sento com a casa en aquesta taverna, per mi ja no son orientals, clar que jo tampoc sóc massa occidental, però això si de cas ja ho explicaré millor un altre día.

  El cas és que ja portava uns minuts gaudint d'una fresqueta cervesa, mentre anava banyant la mirada entre les pàgines d'un diàri del dia que estava  a un cantó de la barra, quan de sobte al costat meu es va asseure's un home més o menys de la meva edat. Fins aquí no hi havia res d'estrany. Però de sobte treu una llibreta d'una cartera que duia, va demanar una aigua mineral, i començar a escriure. Lavors en veure'l, no sé perquè, però em va cridar l'atenció, sí, perquè semblava com si cerqués alguna cosa extraordinària. Arribat aquests punt em vaig acabar d'un glop la cervesa i vaig demanar un altre. No sóc un borratxo, encara que de vegades bec un pél més del compte. Tampoc bec a diari. O no em vull enrecordar. Beure tampoc és tant dolent. Rabails en el seu genial llibre Gargantua defensa el dret (i el deure) que té un d'embriagar-se. Dacord, que s'ha de vigilar la salud, per també cal recordar que tard o d'hora la salud s'acaba perdent.
   Bé, tornaré al costat de l'astronauta.
No sé perquè, bé sí, potser va ser la cervesa...El cas és que vaig començar a parlar amb aquell home. Vaig començar per un comentari idiota però efectista sobre el temps, i la cosa va funcionar derivant a la rebel.lació de la seva identitat. Es deia Jaume Cucanyha, i era astronauta. Oju! astronauta català! Què fort! Em va dir que estava col.laborant amb la Nassa per inspeccionar entitats bancàries, ayuntaments i bars duts per xinesos (com el que ens trobàvem), i que la seva missió era buscar vida inteligent, doncs la NASA s'havia adonat compte de que abans de buscar vida intel.ligent en altres planetes, era millors assegurar-se si veritablement hi havia vida intel.ligent al nostre planeta blau.
-I què heu trabat alguna cosa? -Vaig preguntar entusiasmat.

    En Jaume Cucanya va limitar-se a pujar les espatlles amb un gest de total resignació, mentre demanava un copa de conyac el cambrer. Ens vam fer bons amics mentre compartien unes quantes copes. Després no le tornat a veure mai més.

Però des d'aleshores, no sé perquè, sóc una persona més alegre i en el fons m'importa un quilo de cogrombres d'Islàndia quasi tot, i quasi res.

Dani Torralba 23/10/2015

jueves, 22 de octubre de 2015

IRREALIDADES COTIDIANAS

  Se habla con frecuencia de nuestra realidad, en muchos aspectos. ¿Pero que hay de nuestras irrealidades cotidianas? Porque también estamos redeados de irrealidad por todas partes. Diria más (bueno, no el Artur), somos la suma de muchas y sofisticas irrealidades que pasan como reales. Aprovamos ciegamente hechos que nos van pasando y les estapamos en el lomo la étiqueta de realidad, confecionando así nuestra existencia. ¿Pero somos reales al cien por cien? ¿Y lo que vivimos, es todo real? De entrada si, ya la salida es otra historia. ¿Quien decide que es real y que no es real? Antiguamente el rey, hoy en día los diveros medios de comunicación y la redes sociales. Si uno no está conectado no existe, así de tajante. Yo, no  le creo así, pero... De hecho tengo la mania de cuestionármelo todo. Quizás tenga que ir al médico. 
   La realidad es importante, pero como cordenada y punto de partida. Uno tiene su realidad, pero ésta está confeccionada a su vez por muchas otras pequeñas realidades e irrealidades. Y en un momento dado, ¿y por qué no?, la realidad se le puede dar la vuelta como un calcetin y convertise INESPERADAMENTE en irrealidad. Irrealidad cotidiana que nos inventa y nos permite vivir con creatividad en su más vital expresión.

  De hecho, y en el fondo, uno no está realmente seguro de nada. Tan sólo de que algun día se morira, pero también este inevitable accidente mortal tiene su aspecto irreal. De hecho a veces se plantea (religiones en su totalidad) si hay vida más allá de la muerte. ¿Pero y antes de la muerte? ¿Hay vida? ¿Seguro? Porque claro uno es tan iluso, aunque tenga pelo en las axilas y beba Sant Agustin. Y eso ya sin entrar si verdaderamente existe vida inteligente.

  Vida, como realidad, no deja de ser un concepto, ¿Pero uno hasta que punto esa vivo? Sin ir más lejos estas línias constatan de que estoy vivo, pero también en un momento dado puedan indicar todo lo contrario. En el fondo qué importa. Todo es más sencillo. Se trata de jugar hasta el final, porqué quizás el final es un nuevo principio. O no, pues desaparecer para siempre no deja de tener su lado profundament fantástico. 


Dani Torralba 22/10/2015

miércoles, 21 de octubre de 2015

NOTA A MODO DE ALIVIO

  Cuando mató aquel profesor de autoescuela, no era consciente de que se había convertido en un asesino en serie.
Fue al día siquiente cuando le llamó su padre para decirselo, y ya de paso felicitarlo, pues acababa de entrar oficialmente en el negocio familiar. Bueno, negocio exactamente no. Digamos empresa clandestina que constataba una saga familar de asesinos en serie. Y eso que su padre, en sus primeros años, era asesino por fasciculos.
  Pablo se sintió extraño, pero feliz y absolutamente realizado. Ahora sabia que su vida tenia plenamente sentido. Aunque, como le había dicho su padre, "Matar nunca está bien hijo, los dos lo sabemos". Pero no es tan fácil ir contra la naturaleza de uno. A partir de entonces procuraria seguir un buen criterio a la hora de matar, dentro de lo malo. Pues hay gente que está pidiendo a gritos que se la quite de en medio, sea como sea.
  No puedo decir más, lo siento. Se me acaba el tiempo y tengo muchas cosas qué hacer todavía. No rebelaré mi nombre, sólo diré que está noche quizás me visite Pablo. Decirle a mi ex, que al fin vivira tranquila.
Gracias!

  Dani Torralba, 21/10/2012 

NO TINC RES

 No tinc res o gairebé res per això sóc ric, molt ric. Només tinc aquesta brisa suau que ara em perfuma el teu dolç record entre el desig i ...