martes, 18 de octubre de 2022

A CONFUSIÓN

 

       Aumenta la tensión día tras día. Las amenazan de un conflicto nuclear resuenan en el televisor cada vez con más contundencia, entre anuncios de colonia y champú. Mientras entre Turquía y Grecia se lanzan los platos por la cabeza dejando a un montón de gente en pelota picada en busca de una vida más decente. 

  Y uno sigue con su vida como puede. Intenta no quejarse de su situación al tener un techo donde cobijarse y descansar, un sueldo, familia, una nueva serie que empezar en Movileche y alguna que otra manía como mascota, mientras resbalan los días por las gemas de los dedos hacía la nada más prometedora.

  Al fin, la realidad más cotidiana se impone como la ficción mejor realizada, jamás vista. Una locura normalizada, desde todos los estamentos del poder, lima las puntas de la sutil niebla que envuelve el día a día. Y la comprensión del mundo se hace cada más más sutil, par no decir ilegible. 

  Puede que también, llegados a este punto, uno se sienta extrañamente cómplice, aunque sin saber muy bien de que.

  Tal vez es que el bar de abajo ha sido traspasado. Y el café ya no sabe a café, sabe a confusión. Con sacarina, claro.


Dani T. D. 18/10/2022

   

LA MISMA MIERDA

 Días despeinados 

                     al son de las 
                                                 malditas

 estadísticas,

horas que se desangran bajo 

las bombas

 rodantes.

Felicidad plastificada con pastillas

 adulteradas

seducen a mentes que no osan ser

 demasiado pensantes.


Jornadas que se deslizan por el iluso

 estupor

de la mentira más certera, la que patrocina

las armas en las batallas periféricas, para

que el sistema más sistemático se mantenga.


La historia de siempre, pero con armas más

 sofisticadas,

el sistema de siempre, pero con esclavos más

 civilizados.

Las guerras de siempre, pero con muertos

 más educados,

la mierda de siempre, pero con mucha más

 rentabilidad que beneficia

a los cuatro poderosos

de siempre.


Dani T. D. 18/10/2022

lunes, 17 de octubre de 2022

NO SALGAS DE TU ZONA DE CONFORT !NO SEAS IDIOTA!

 


Dani T. D. 10/22

(un idiota inofensivo)

CERCANT LA MÀGIA

  A vegades la vida buida em desperta i em maquilla el rostre per semblar-se al meu espill. Em vesteixo de ciutadà i vaig a treballar una mica. En el trajecte dins del metro em disposo a naufraugar i abandonar per sempre més la funció. No tinc res a perdre, però segueixo l'eco de les meves passes. Encara que a vegades...

  A vegades m'escaparia de la meva més immediata realitat, o del que es suposa que és la meva realitat. Ja que en el fons un es lliure, i hauria d'actuar com a tal. Però què és una persona lliure? I un sap realment el que vol en aquesta vida?

  No estic segur.

   El que si sé és que a vegades em poso a escriure textos com aquest per esbrinar on sóc i què faig exactament aquí. I de pas ordeno les paraules que duc al cap. Els hi passo un drap, les alimento donant-lis forma  de text. Amb l'esperança potser de provocar la realiat més immdiata, i de manipular el se rumb.

  Mai ho aconsegueixo del tot, però em sento millor i una mica canviat. No ho puc explicar millor. Es com fer màgia. I ara si em disculpeu em venen unes paraules que prometen una aventura del tot extraordinària per camins misteriosos a l'altra banda de l'espill.

Fins aviat.


Dani T. D. 17/10/22

NO SEAS IDIOTA (o al menos no más de lo que aparentas)

      Si quieres vivir realmente,

empieza por burlar el destino

más mortal y convencional.


Y si al fin

 has entrado en tu zona de confort,

no seas idiota

y procura no salir de ella.


                                             Doctor Calamar, 2022

ELS NOUS VAMPIRS

       Vampirs que ja es retiren

a dormir,

quan surt el sol

d'un nou dilluns

gris i pervers

al mateix temps.


Vampirs que ja controlen

els destins

de la Ciutat de les Presses Hidràuliques,

quan la guerra

continua la seva tasca

en les perifèries del continent,

omplin així les butxaques

dels dracules i homes-llop.


Vampirs que es llevaran

una nit més

per alimentar la seva

més rutinària i tan frustrada

                                               immortalitat.

Alguns mossegaran

un nou amor d'evaporat estiu,

altres s'alimentaran

amb la sang cansada

d'algún esclau

d'aquest sistema idiota,

però tan rentable....


Dani T. D. 17/10/2022



ESCAPADAS LUNÁTICAS

     

     En la oficina de un lunes cualquiera, las mesas se llenan de náufragos. Náufragos que han cruzado el mar de la espesa ciudad. Empieza otra semana tecleando un frío ordenador. Por una parte, uno piensa que en el fondo esta a salvo entre las paredes de la oficina. Podría ser peor, siempre puede ser bastante peor. 

 Uno se consuela como puede. Se autoengaña y sueña despierto burlando un destino tan convencional, tan absurdo y tan gris. Vivir, en cierto modo, ya es eso. A la mejor no debería ser eso.

¿Pero como escapar? ¿Y a dónde escapar?

 Quizás la vida ya es una escapada en si misma. Una escapada que a su vez propone escaparse de uno mismo, para ser otro.

  Otro que no va a ninguna oficina. Que se queda en casa leyendo o escribiendo una narración. O que se va de viaje con una pequeña maleta. En la pequeña maleta lleva toda su vida: un libro de Julio Cortázar, un bloc de dibujo, un disco de George Brassens, patalones, camisas, y paraguas. No necesita nada más. En el fondo ni necesita la maleta. No necesita realmente nada. Ni siquiera ese amor que ya no hace sonar el móbil. Pues quizás el amor ya lo lleva dentro del corazón. Ese corazón que también lo ha puesto en la maleta.

  Ya con la maleta con ruedas tras sus pasos, el viajante cruzará países, continentes, mares, desiertos, depresiones, cordilleras algún que otros resfriado, habitaciones de pensión hasta encontrarse en las tierras de su interior.

  Llegado a este punto, el viajante comprovará, una vez más,  que todo empieza y acaba en uno mismo. Y uno mismo a penas existe como las máscaras que pueblan la oficina, las calles, las casas, los pisos, las habitaciones, los coches, las camas, los hospitales, los ministerios, las bibliotecas, los cuartos de baño, los colegios, los parques, los parques temáticos, los talleres, las iglesias, las esquinas, los corazones enamorados, los corazones desesperados, los corazones asqueados, las autopistas, los telediario, las pelis, los teatros, las aceras, los silencios etc...

  Y al fin, un lunes más, el viajante volverá de ningún lugar hacia el rostro imaginado de un aburrido y vacío administrativo disfrazado de sí mismo. Y tal vez empezará a vivir con más autenticidad desde un relato que le va dictando un escritor que se encuentra dentro de él. Concretamente en un barrio residencial entre su páncreas y su corazón, más o menos.


  Dani T. D. 17/10/2022

ENTRE ELS APARENTS LÍMITS

        Massa idiota per comprendre res, massa viu per no somniar ben despert, massa escèptic per ser plenament feliç, massa mortal per creu...