miércoles, 18 de mayo de 2022

COMO UN RARO Y BELLO MILAGRO

                       Este todo que ya es nada,

esta despedida que

 es un hasta pronto,

este olvido que de ti 

tanto se acuerda,

estos días tan tristes 

como la felicidad.



Estos besos salados tan dulces,

esta memoria que te desviste lentamente,

este vacío que el alma me llena,

este nunca que es un maldito siempre.


Esta duda que duda de ella misma,

este mañana tan viejo como antes de ayer,

estas promesas atascadas en la garganta,

este estar vivo como un raro y bello milagro.


Dani T. D. 18/5/2022


EL GRAN LUIS LANDERO

 Cada libro de Luis Landero, al menos para mi, es un viaje fascinante a través de una narrativa rica, sencilla y a la vez tan llena de rigor y de matices. Sin ir más lejos esta última novela, Una Historia Ridícula, que he leído tan gustosamente como siempre (o me ha leído ella a mi, no estoy nada seguro) narra la vida de un tipo bastante peculiar. No sabemos desde dónde escribe, tanto podía ser desde su casa, un bar o un centro psiquiátrico. Después al acabar la novela el lector sacará sus propias conclusiones. El texto es una confesión en primera persona de alguien un tanto especial. En el fondo (y no tan en el fondo) quien más quien menos, se cree especial. En cierta manera lo somos. Pero también, en cierta manera todos nos parecemos más de lo que nos suponemos.

  A lo largo del texto, el protagonista va desarrollando sus andanzas por las avenidas de esta vida tan rara y disparatada. Nos va mostrando su manera de pensar y de actuar. No se corta a la hora de dar su parecer sobre las personas, situaciones y cosas. Habrá instantes en que el lector se pueda identificar con el protagonista, como pasa en todo  libro bien escrito.

  Como toda historia de Landero, sale el tema de la identidad. Aquí se nos pregunta, (pues cada libro suele ser un catalogo de preguntas) si uno realmente es quien es. Pues seguramente, quien más quien menos, todos tenemos algo de impostor. Sin ir más lejos, uno, como tantas no deja de ser una persona. Y precisamente la palabra persona viene del griego y su significado era máscara de actor. O sea, para sonar. Pues las mascaras griegas tenia una gran boca a través de la cual el actor podía proyectar mejor la voz hacia el público presente.

  Sí, somos máscaras. Tan solo máscaras en este teatro que es el mundo como dijo aquel genial dramaturgo inglés.

  Una gran y, a la vez, sencilla historia. Como todas las novelas del gran Luis Landero.

 


Dani T. D. 18/5/2022


martes, 17 de mayo de 2022

PARADOJAS SUSTANCIALES

 Que la vida no tenga

 sentido, 

puede ser un gran

 alivio.



                                       Doctor Calmar, 5/2022



SUÏCIDIS EN DEJU

                          Suïcidis en deju,

suïcidis diaris,

suïcidis frustrats,

suïcidis que duren

tota una vida.


Suïcidis caXondos,

suïcidis indirectes,

suïcidi per amor,

suïcidi idiota 

com la mort 

                              més natural.


Suïcidis per wuàssap.

suïcidis íntims,

suïcidis de set a cinc,

suïcidis pel jutjat,

suïcidis indirectes,

suïcidis a distàncIa.


Suïcidis laborals,

suïcidis existencials,

suïcidi matemàtic,

suïcidis excitants

com el futur

que pregonen 

                          les estadístiques

                                       més democràtiKes.


Dani T. D. 17/5/2022

lunes, 16 de mayo de 2022

¿VALE O NO LA PENA?

 Vidas raras en este mundo tan raro gestionado por la más estratégica (y paranormal) normalidad (según los beneficiarios de turno, claro).

 Quien más, quien menos va tirando por estas tierras tan paradisíacas (¿cada vez menos?). Aunque a menudo nos sentimos víctimas o especiales. O una mezclas de las dos cosas. ¿Pero somos tan especiales o tan víctim@s? Si y no, como todo mortal. Cada uno hace lo que puede en esta vida tan fugaz y misteriosa.

 Todavía hay (y habrán) guerras, países en conflictos, locos que imponen su ley y mafiosos legales que van y se creen representante de Dios o del mismo Diablo (o las 2 cosas a la vez). Vamos, injusticias varias (o variadas) en este mundo tan raro. Banalidades rentables para un sistema siempre a favor de los mismos de siempre.

   Y uno a veces se pregunta, cuando al fin está a solas sentado en el sillón o ante el espejo del cuarto de baño: ¿Qué es todo esto? ¿Tiene algún sentido? ¿Por qué tanta violencia, tantas envidias, tanta injusticia, tanta mierda y miseria que genera el ser humano a su alrededor?

  Albert Camús en su extraordinario libro, El Mito de Sisifo, empieza diciendo que: no hay sino un problema verdaderamente filosófico serio: el suicidio. Juzgar que la vida vale o no la pena de ser vivida es responder a la cuestión fundamental de la filosofía.

 Difícil dilema este. O tal vez sea la clave de todo misterio. El punto de partido donde se empiezan a abrir todas las puerta hacia el infinito más fugaz. O quien sabe....

  Cada cuál es un pequeño enigma, un íntimo universo, un dilema andante, deseante y pensante que va recorriendo su particular aventura que es, a la vez, la odisea del externo, extenso y fugaz universo.

  Cada día uno se lanza al vacío. Cada día empieza la vida y también, en cierta manera se acaba.

  Camus en su libro compara el individuo moderno con el mito de Sisifo, condenado por los dioses a subir una gran piedra hasta el final de una cuesta. Y cuando al fin, después de un gran esfuerzo Sisifo consigue subir la piedra, ésta vuelve a rodar cuesta a bajo. Y el paciente Sisifo vuelve, y vuelve, y vuelve a empezar hasta que Zeus y los dioses lo liberen o hasta que el corazón del pobre Sisifo diga basta ya de tanta tontería, ¡HASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO!

  Quizás todos tenemos un Sisifo dentro de nosotros y vamos empujando nuestra particular piedra (quien dice piedra, dice deseos, sueños, proyectos, prejuicios..) Piedra que siempre se vuelve rodando hacia su punto de salida.

  Quien sabe...O tal vez todo esto de la vida sea un sueño, dentro de un sueño, dentro de un sueño que nace y muere, una y otra vez soñándose a sí mismo...



                             Dani T. D. 16/5/2022

DIARIS NAUFRAGIS

         Naufragis diaris de nou a sis, 

naufragis en directe,

naufragis via satèl.litt,

naufragis de lloguer,

naufragis entre la més

rutinària buidOr.


No esperar res

mentre s'espera

absolutment tot,

en aquest desert

farcit de miralls

de colors i perfums

diversos.


Un metro de cartró naufraga

pes enèsima vegada

en una deserta oficina

plena de rostre nàufrags,

m'entre s'espera l'espera

de res especial en aquest món

tan fictici, 

violent i banal

                                        entre diaris naufragis.


Dani T. D. 16/5/2022

domingo, 15 de mayo de 2022

UNA GOTA DE AGUA

                  Ya no hay solución,

todo es ambición,

todo es mentira.


Todo son intereses,

la gente se mata

sin más por trepar a la cumbre

más alta.


Ya no hay solución,

la historia se repite

y el ser humano no 

va a ninguna parte.


Si la vida es corta

y uno esta aquí de paso.

Y uno, 

                                       al fin y al cabo,

 es una gota de agua

en este universo 

inmenso y fugaz.


Dani T. D, 15/5/2022

ENTRE ELS APARENTS LÍMITS

        Massa idiota per comprendre res, massa viu per no somniar ben despert, massa escèptic per ser plenament feliç, massa mortal per creu...