martes, 15 de diciembre de 2015

FÁBRICA DE MENTIRAS

  Nunca imaginó que aquella discreta fábrica de Mentiras le daria tanto dinero y, de paso, tanta felicidad.
Fue en el transcurso de una crisis mundial, como casi siempre pasa en estos casos. Eulogio por entonces tenía unos treinta y nuevos años y todavía demasiados pájaros en su cabeza. Había estudiado periodismo y pedagia, aunque esta última carrera la dejó a la mitad, pues sintio la necesidad de ganar dinero. Y para ello lo más sensato es trabajar, que tampoco es lo más práctico. Pues el trabajo degrada a la persona, esta demostrado cientificamente, aunque claro esta clase de información no interesa que se disperse por las televisiones, las rádios o las redes sociales. Pero esto es lo que hay, ¡que pena penita pena!. Así que Eulogio empezó a trabajar en una empresa de papel, como representante. Pero al cabo de ocho años lo echaron por un recorte que hicieron. La crisi había entrado a saco a transitar por cada avenida de cada cada vida. Entraba por los portales, por las calles, por las chimeneas. Colándose en el metro, en el autobús, en el cine, en el futbol.
 Llegados a este punto Eulogio empezó a confeccionar mentiras en su casa y con ayuda de su mujer Carlota. Las mentiras se solían hacer en el horno, con doscientos gramos de palabras, una capa fina de buena impresión, una pequeña dosis de verdad cruda y un puñado de intereses propios (según los interes de cada cuál, claro.) Con esta receta que Eulogio había sacado de su tío abuelo, había confeccionado trescientasmil mentiras. Llegados a este punto entraron las artes de Carlota que empezó a vender aquel producto. No hace falta que digamos que les salieron clientes por todas partes: políticos, empresarios, cantantes, obispos, toreros, mafiosos, presidentes de comunidad, taxista, camellos de lujo, profesore de parbulos, rectores de unirsidas, terrodistas de petardos, pinchadiscos de los viernes noches, seguidores de la moda más corrosiba

   Pero hace cierto tiempo que no se sabe nada de Elogio ni de Carlota. Su família y sus amigos están seriamente preocupados. Se agradecería cualquier notícia de ellos, gracias! Se sospecha que la CIA esta de trás de todo esto, pues la CIA nunca se fia.

Dani Torralba, diciembre, 2015

lunes, 14 de diciembre de 2015

BELLEZA Y LIBERTAD

Cruzando desiertos a diario
sin direción acaso,
burlando las sagradas palabras
de un destino supuestamente escrito.

Me vuelvo a perder
en esta nada tan veraz
y la vez tan endeble
mientras vacio el alma
en una estanque de papel.

Y al compás de una niebla
alquilada avanzo
en un paso a paso discuntinuo,
dando bandazos
por si encontrase algun resquicio

de luz y de magia
que me calmara esta sed
angustuada Y eléctrica,
 la me raja
por enesima vez

 mi espiritu tan neurótico
como impermeable.

Mientras mañana
volverá a ser ayer
de nuevo, más o menos
com un milagro
sin falta de divinidad,
en el acorde espléndido
del naufragio perptuo
e inmortal;

como la esencia de 
la belleza y libertad.

.Dani Torralba, 14/12/2015

viernes, 11 de diciembre de 2015

¡¡¡VAYA CIRCO!!!

  Sigue sin entusiasmarme la nauseabunda Navidad. Soy ateo gracias a Bueñuel, y me importa un carajo ese niño y su santa madre. ¿Cómo se llama? A si... ¿Jesulin? ¿Y María del Monte, a la sombra de lo pino?
Cada año el mismo circo, la misma FANTOCHADA! La misma felicidad embotellada, adulterada, en fin, envasada al vacío para al publico más ¡atrasado mental! (entre lo que me encuentro, faltaría más) Y este año aparte de los reyes y del papa Noel de los cajones, tenemos las elecciones generales. Y uno no sabe a quien votar. Es lamentable verse en esta encrucijada. Hay cosas peores, o no. Todo es relativo. En fin que gane el menos chorizo y granuja. Es difícil, lo sabemos. Y más si eres catalán como un servidor. Es una esquizofrénia total. A mi las patrias me importan un carajo. Y las banderas las encuentro tan aburrida e inútiles.. Yo anhelo vivir en país libre, justo y culto. O sea, tal como está el patio, una absoluta quimera. Y hablando en plata uno es catalán y español, que tampoco está mal. Tengo dos idiomas, eso es un verdadero lujo.  Aunque podría ser chino, o Mexicano que tampoco estaría mal. Con lo que me gustan las rancheras Es igual, en el fondo hay que procurar ser persona, que eso también es una verdadera quimera. 
Ahora a ver si pasan rápido estas tan infernales fiestas.


Hasta pronto
Dani Torralba, 11/12/2015

sábado, 5 de diciembre de 2015

VOLAR LEJOS

Volar lejos
con solo cerrar los ojos
sin moverse apenas.

Volar lejos
más allá de la máscara
de uno mismo.

Volar lejos
fuera del mundo,
más allá de esta vida,

que a menudo no es vida,
es muerte que late
dentro del corazón
hambriento.

Violento órgano
que dispara
sangre de celofan

a diestro y siniestro,
buscando yo que sé
para acabar por encontrar
nada DEL otro jueves.

Volar lejos
para llegar cerca
de la playa
de tus encendidos ojos.


Dani Torralba, 5/12/2015

jueves, 3 de diciembre de 2015

SIN PALABRAS

Me quedé sin palabras, y no supe hacia dónde seguir.
Era casi medio día y estaba en mi puesto de trabajo, sacando faena. Mientras el tiempo pasaba lentamente, dejándo oir su sofisticado titac desde un sonido más bien sordo y ya de paso, hipnotizante. Cuando de repente caí en la cuenta: ¿qué hacia ahí, en ese insólito y de paso decadente lugar? De entrada trabajar para ganar un poco de pasta (un poco de pasta basta). Pero seguí sin entender que hacía yo allí.
De hecho cuando horas después al fin regresaba a casa, y después de recoger a mi hijo del colé, me senté en una silla frente al televisor encendido y seguía sin entender absolutamente nada de que hacía ahora en aquel piso, con un niño que llevaba mis genes (¡pobre criatura!). Cuando regresó al fin Filomena, mi mujer, después de la jornada de trabajo, me besó y me preguntó por el dia. Bien como siempre, le contesté. Pero por dentro todo eran preguntas, arenas movedizas, quejidos, perplegidad, fragmentos de una canción de Jose Luís Perales.
 Desde los diciocho años, más o menos, todo lo venia haciendo de forma mecánica porque tocaba, o eso creia. Imitaba a mis padres, a mis amigos, a mis enemigos, a mis hermanos, al idiota que cada maña me saludaba (y a día de hoy me sigue saludando) desde el espejo del cuarto de baño.. Al principio creía que estaba viviendo un vida singular, satisfactoria, incluso feliz, hasta el día de ayer

El caso es que ayer (como cantaba el bueno de Mcartney) me di cuenta de que la vida es quizás una ficción inalcanzable, que apenas rozamos con los dedos, y que a diario asistimos a una asimétrica discordia existencial que disuade nuestros impulsos más vitales, aunque sigamos envolviendo nuestra frustración en papel de planta, en forma de bocata de mortadela.

Al fin todo parece indicar que nada es lo que parece, o  quizás todo se parezca demasiado, como la intelectual de Belen Pestevan a una bolsa inmensa de basura llena de nada.

Hasta pronto.


Dani Torralba, 3 diciembre 2015

miércoles, 2 de diciembre de 2015

NO SABE

  El mundo tan revolucionado como siempre. El hombre nunca aprende. Codicioso, egoista, impresentable, y el animal más débil. Sólo tiene inteligéncia. Inteligencia que utiliza para que el resto de la naturaleza se someta a sus intereses. Sus intereses son cada vez son más mezquinos, egoïstas y autodestructivos
  Se podria invertir esta inteligencia en explorar nuevas y más humanas maneras de vivr, cultivando más las artes, la espiritualidad, la solidaridad
Pues la vida es un espacio lleno de luz para gozar y ser feliz, no para arrastrar el esqueleto hacia una meta irrisoria que no tiene nada de sentido.
  Pero al fin y al cabo todo es mentira.
Aún se sigue mantando, niños que pasan hambre, ciudadanos de segunda, de tercera, de cuarta clase que sólo trabajan esclavizados para los paises ricos. Jugadores de futbol que visten la camiseta con las siglas de su promotor terrorista, el mismo que organiza atentados contra el sistema demócratico.
Hipocrésia desde el Vaticano, propagando los mismos discursos irrissorios siglo tras siglo en nombre de algún Díos inexistente, ¡vamos hombre!
Parece no haber solución. Bueno, si. Pero para eso hace falta que se desaparezca y para siempre la humanidad.
Su progreso sólo es tecnólogico y ecónomico, pero nada más. Las humanidades cada vez escasean más. El pensamiento no está de moda. Sólo importa tener, tener, tener. Cada vez se viven más años, ¿pero realmente se vive más?
   Empiezo a creer que el ser humano no es el animal más inteligente. Y si lo és no sabe utilizar dicha inteligencia.
  
Dani Torralba, 2 diciembre, 2015. 

martes, 1 de diciembre de 2015

UNA BUENA EXCUSA

   Con frecuencia me levanto de la cama y la realidad es un espeso banco de niebla. Y no acierto a reconocer nada. Llegados a tal punto no sé que hacer, uno ya tiene una edad. Pero eso no significa absolutamente nada. Así que para la ducha, luego me afeito (y de paso me corto la cabeza) y luego salgo hacia mi lugar de trabajo. Unas cuantas horas de esclavitud me purgaran el alma.
A veces creo que la vida es un sueño. Al fin y al cabo uno se acaba mueriendo, y vuelve a la más profunda nada.

Claro que tambén a veces uno tiene la sensación que antes de la muerte tampoco hay nada.

Visto el panorama no me resigno, en absoluto.Al contrario Pero eso no quiere decir que desaparezca de mi vista el banco de niebla. Es cuestión de tomárselo con filosofia, y de coger la cosa por el lado que no queme. Y al fin escribir unas cuántas lineas más en un papel con tal de hayar una posible explicación, consuelo o la fórmula para hacerse millonario quizás. Aunque tampoco la solución está en el dinero.
¿A caso es un dilema metafísico?
Yo que sé, como decía Montesquie
Porque también hay días de todo. Días en que uno aspira a ser él, días en que quiere ser otros, días en que no le apetece ser nadie, días en que dimitira del ejerccio de respirar.
¿Al fin y al cabo uno qué hace aquí?
Notable pregunta sin respuesta alguna. Y de paso una buena excusa para vivir.

Dani Torralba, 1 deciembre de 2015

NO TINC RES

 No tinc res o gairebé res per això sóc ric, molt ric. Només tinc aquesta brisa suau que ara em perfuma el teu dolç record entre el desig i ...